Quiénes somos Contacto Boletín Calendario Publicar
white themeblack themered themetheme help




printable version - email this article

Se Dieron ha Conocer Los Nombres de 2000 Torturadores
by Manuel Paiva Tuesday, Dec. 07, 2004 at 1:35 AM

.

Al medio día de ayer lunes seis de diciembre, los ex presos y ex presas políticas del periodo de diecisiete años de dictadura, dieron a conocer a la opinión pública Nacional, un documento cercano a las seiscientas páginas, cuyo contenido está centrado en los nombres de alrededor de dos mil personas que cumplieron roles directos en la aplicación de tormentos físicos, síquicos, asesinatos y montajes comunicacionales conducentes ha desvirtuar hechos. En el contenido del documento que lleva como titulo “Nosotros Los Sobrevivientes Acusamos” se puede destacar los nombres de doscientas mujeres que cumplieron tareas directas de torturas en diversos recintos que administraban los servicios de seguridad. No deja de ser interesante el nombre de Joaquín Lavín, el personaje presidenciable de los partidos políticos ligado a la cultura golpista, quien; en sus años de editor del diario El Mercurio, colaboraba con los servicios de seguridad realizando montajes informativos, comunicando de supuestos enfrentamientos de “subversivos” con agentes del Estado, la acción de montaje más relevante es aquella acaecida el 12 de junio de 1987, en la cual doce miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez fueron cruelmente asesinados, estos hechos los servicios de seguridad la denominaron Operación Albania, en el ámbito popular se le conoció como la Matanza de Hábeas Christi.



A partir del informe de la Comisión de Prisión y Tortura creada por el Presidente Lagos, ante la cual declararon treinta y cinco mil personas, manifestando haber sido detenidas y torturadas en el transcurso del régimen encabezado por Augusto Pinochet, información que fue entregada parcialmente a la opinión pública por el Presidente de la Republica. Esa parcialidad en la información, fue el detonante para que los ex presos y presas políticos se decidieran a entregar a la opinión pública y en los próximos días a los Tribunales de Justicia, parte de una investigación que se viene realizando desde hace tiempo atrás por una comisión especial compuesta por ex detenidos políticos, la información fue siendo recopilada directamente de los labios de quienes sufrieron en carne propia las atrocidades de los tormentos, entre las personas que aportaron con mayor información, hay que destacar a ex uniformados que sobrevivieron a las torturas y homicidios efectuados al interior de los cuerpos armados, incluso desde antes del once de septiembre del año 1973, en una acción de los golpistas, por eliminar a funcionarios consecuentemente constitucionalistas.



El paso dado por el Presidente Lagos, en crear una comisión compuestas por personas que dieran garantía de imparcialidad en la búsqueda de información para complementar la cruda verdad en materia de derechos humanos en Chile, tiene un alto valor y es un paso que se esperaba desde el mismo momento en que tomo en sus manos la conducción del Estado como Presidente. Pero, el primer mandatario es impredecible, primero da un paso hacia delante que es histórico y trascendental y al mismo momento da otro paso hacia al lado, consensuando con los jefes castrense una forma de manejar la información, y evitar que la ciudadanía conozca en su amplitud todas las atrocidades cometidas al amparo del régimen militar. De esta forma se va dilucidando una verdad a medias y se obstaculiza la posibilidad de hacer justicia, evitando dañar la imagen de las instituciones armadas. En la casa de Gobierno, los asesores comunicacionales elaboraron los últimos días del mes de noviembre, el libreto de cómo dar a conocer al país el resultado de la investigación de la Comisión Valech, el primer mandatario sin salirse de la pauta elaborada: correctamente vestido, con una corbata que resaltaba en su vestimenta, con la seriedad que le caracteriza y le ha dado la fama severo jefe de familia, se presenta ante los micrófonos y se dirige a la opinión pública el día domingo 28 por la noche, sin mostrar un solo gesto de sensibilidad, ni haber enviado ni una sola señal previa de los anuncios ha realizar, por lo tanto su intervención se hace en forma sorpresiva. Mientras tanto el Canal Nacional de televisión ha preparado un montaje de la noticia y con el apoyo de un par de personas que tienen ascendencia con ex presos y presas políticas, juntan unas doscientas personas en Villa Grimaldi, para salir en directo treinta segundos después de la intervención del Presidente, aplaudiendo las palabras del mandatario.



Los montajes comunicacionales, son fundamentales para manipular a la opinión pública, se efectuaron ampliamente en dictadura con la complicidad de los medios de comunicación, hoy día estos medios al darse ha conocer el informe Valech, sus directores se lavan las manos y manifiestan estar profundamente adolorido por los hechos que según ellos los están recién conociendo, sienten que en aquellos oscuros años fueron engañados por ciertos periodistas que trabajaban en los medios y esos periodistas son apuntados por dedos acusadores de sus antiguos patrones como los dementes útiles del ayer. Pero en el Chile de hoy, los montajes comunicacionales se siguen efectuando y son mas complicados de desenmascarar que los antiguos. La detención en Argentina de Galvarino Apablaza y su gran difusión a través de los medios de comunicación, cuando no pasaban veinticuatro horas de la lectura del informe de detención y tortura, es una muestra de cómo actúan ciertos organismos para bloquear la información. Otro ejemplo de montaje es el show por la solidaridad que se hace una vez al año para juntar fondos para financiar los hospitales donde atienden minusválidos, este fin de semana recién pasado, hubo un espacio especial para que las instituciones armadas se mostraran al país entregando fuertes donaciones en dinero en ayuda de la fundación Teletón, son dineros del Estado, vale decir de todos los chilenos y para entregar esas donaciones tiene que existir una autorización del Gobierno a través del Ministerio de Defensa, al final de las entregas, los animadores con los artistas que estaban sobre el escenario, finalizaron entonando el himno de la Marina, la Marina es la rama de las fuerzas armadas que mas se ha opuesto al informe Valech. De esta forma el Gobierno y los medios de comunicación blanquean las responsabilidades institucionales de los organismo armados y los muestra ante el país con alma y corazón de abuelita.



Por un lado el Gobierno autoriza para que los uniformados entreguen donaciones con fondos de toda la ciudadanía y por el contrario, veladamente se niega a impulsar acciones de reparaciones dignas en los casos de las personas detenidas y torturadas. Cuando la disposición política para enfrentar el tema es a medias y se guardan bajo cajas de seguridad por cincuenta años los informes con los nombres de los torturadores, no se esta realizando reparación, porque aduciendo razones de Estado se esta obstruyendo el trabajo que podrían efectuar algunos jueces honestos en los tribunales de justicia. La reparación económica que el Presidente Lagos esta planteando, es tremendamente injusta si se compara con las pensiones que reciben los militares del sector pasivo, para ese segmento las pensiones mínimas son de cuatrocientos mil pesos, en cambio las pensiones por reparaciones serian de ciento doce mil pesos, unos ciento ochenta y siete dólares. El Presidente se atreve a comparar que el desembolso estatal en los próximos años en el pago de pensiones de reparación seria el equivalente a la construcción de una carretera entre Santiago y Puerto Montt, vale decir mil kilómetros de largo, en consecuencias que la cantidad de personas que recibirían dicha pensión ha ido bajando, en un principio de los trescientas mil personas que pasaron por los campos de detención, solamente las treinta y cinco mil que acudieron a prestar declaración, serian beneficiadas, al momento de la intervención del Presidente habían bajado a veintiocho mil, pero como también hay que descontar a todas aquellas personas que tienen alguna miserable pensión que no tiene nada que ver con detención y tortura y esos compatriotas están sumando alrededor de cinco mil. Al final si tenemos que comparar el monto de las reparaciones, al Señor Lagos la carretera se le acortara a una longitud no mayor de Santiago a Rancagua. Si seguimos hablando de dineros, en el caso de los uniformados cuentan con una atención en salud, de mejor calidad que la medicina privada: Buenos hospitales, medicamentos financiados en su totalidad por el Estado, los enfermos de cáncer tienen tratamientos cuyos costo son de alrededor de los dos millones de pesos al mes, en cambio; los trabajadores y sus grupos familiares incluyendo a quienes luchamos para rescatar este país de las garras de la dictadura, no tenemos derecho de parte del Estado, ni siquiera de un cajón para ser sepultados en caso de fallecimiento.



Tengo que hacer resaltar que la verdad y la justicia siempre va ha ser parcial y que las reparaciones serán mezquinas, porque los detenidos y torturados son parte del pueblo y al pueblo desde siempre de alguna forma las clases gobernantes se las pasan por el aro. De ahí la necesidad de buscar la forma de fortalecer un proyecto propio que nazca y crezca independiente de las estructuras institucionales, hay que construirlo con paciencia y sabiduría y eso no será fácil, pero hay que intentarlo nuevamente, para ello es necesario la unidad de todos los sectores que andamos intentando construir ese espacio nuevo. Con este informe de la comisión Valech, tenemos algo avanzado. Hasta hace poco gran parte de la sociedad vivía engañada y se negaba a la posibilidad de creer en un pasado no lejano de torturas y crímenes institucionales, hoy se encuentra sensibilizada. Ahora tenemos la tranquilidad de que los camaradas que cayeron producto de los tormentos y las balas asesinas, la gran mayoría de ellos en condiciones de desaparecido. Donde quiera que estén sus restos, ya pueden descansar en gloria y los sobrevivientes, estamos entrando a una vejez que nos llevará a pasar nuestros últimos años con honor ante nuestras familias y el resto de la sociedad chilena, en cambio nuestros torturadores y asesinos, trabajaron para obtener grados y dinero, por lo menos aunque van ha seguir con dinero, pasaran sus últimos días degradados y con un cartel manchado con sangre que se mantendrá grabado a vista y dolor de tripas de quienes los rodean.


Lunes 06 de diciembre de 2004

add your comments


LATEST COMMENTS ABOUT THIS ARTICLE
Listed below are the 10 latest comments of 4 posted about this article.
These comments are anonymously submitted by the website visitors.
TITLE AUTHOR DATE
SoutFKGVVxQofMx xceufdqfghp Sunday, Jun. 01, 2008 at 8:27 PM
texto completo oveja negra Thursday, Dec. 16, 2004 at 5:47 AM
algunos nombres este no mas Tuesday, Dec. 07, 2004 at 4:05 AM
IMC Network:

© 2000-2008 Centro de Medios Independientes Valparaíso. Unless otherwise stated by the author, all content is free for non-commercial reuse, reprint, and rebroadcast, on the net and elsewhere. Opinions are those of the contributors and are not necessarily endorsed by the Centro de Medios Independientes Valparaíso. Running sf-active v0.9.2 Disclaimer | Privacy