Quiénes somos Contacto Boletín Calendario Publicar
white themeblack themered themetheme help




printable version - email this article

PROCESAN A CORONEL POR ASESINATO DE VICTOR JARA
by kAIN Thursday, Dec. 09, 2004 at 11:21 AM

La resolución fue adoptada por el titular del Quinto Juzgado del Crimen de Santiago, Juan Carlos Urrutia, quien encargó reo al teniente coronel Mario Manríquez Bravo, en calidad de autor cooperador de la muerte de Víctor Jara.


SANTIAGO, diciembre 9, 2004.- El juez Juan Carlos Urrutia, titular del Quinto Juzgado del Crimen de Santiago, encargó reo hoy al teniente coronel (R) Mario Manríquez Bravo, en calidad de autor cooperador de la muerte del cantante y folclorista Víctor Jara en 1973.
La resolución fue adoptada por el magistrado señalando en su resolución que hay "fundadas presunciones para estimar que a éste cupo una participación de autor en el delito referido, toda vez que en su condición de jefe del campo de prisioneros en que fue transformado el Estadio Chile en la época de los hechos, y teniendo el grado de teniente coronel, era el oficial de mayor graduación que había en ese momento, por todo lo cual facilitó los medios con que se cometió el homicidio de Víctor Jara, o al menos lo presenció sin tomar parte inmediata en él".

Así también la resolución señala que a Jara "se le dio muerte en el mismo Estadio Chile, mediante múltiples disparos realizados presumiblemente con armas automáticas, y su cadáver, junto con los cuerpos de otros detenidos, permaneció en el lado oriente del foyer o hall de acceso a dicho recinto por un tiempo determinado. Posteriormente su cadáver fue sacado del Estadio Chile y arrojado con los cuerpos de otras cinco personas en las inmediaciones del Cementerio Metropolitano cerca de la línea férrea".

Agrega que "fue golpeado con pies y puños y culatazos de fusil por parte del personal militar que allí se encontraba. A continuación fue arrastrado al interior del recinto deportivo, hacia un pasillo de grandes dimensiones, ubicado en el lado oriente y que se extiende de norte a sur, donde continuó siendo objeto de maltratos y vejaciones, como golpes en distintas partes del cuerpo y en especial en las manos, golpeadas con culatas de fusiles, quedando reducidas a una sola yaga. Durante todo este tiempo fue mantenido a parte y con la custodia permanente de un soldado”.

“Es muy importante esta resolución, pero ahora la justicia debe buscar a los autores materiales, debe procesar a quienes realmente dieron muerte a Víctor Jara”, comentó el abogado Nelson Caucoto.

El jurista agregó que el procesamiento representa "un día feliz para la cultura nacional. A pesar del transcurso del tiempo cuando existen jueces con dedicación exclusiva que actúan de la manera profesional y acuciosa como lo hace el señor Urrutia, indudablemente este país puede mirar mucho más esperanzado el devenir de los acontecimientos en el tema de los derechos humanos".

Agregó que a Jara "lo mataron simplemente por dedicar sus canciones, su arte, su danza y el folclor al mundo popular, y fue tomado casi como un trofeo para los militares".

Fuente: terra.cl

add your comments


IMC Network:

© 2000-2008 Centro de Medios Independientes Valparaíso. Unless otherwise stated by the author, all content is free for non-commercial reuse, reprint, and rebroadcast, on the net and elsewhere. Opinions are those of the contributors and are not necessarily endorsed by the Centro de Medios Independientes Valparaíso. Running sf-active v0.9.2 Disclaimer | Privacy