Declaración Pública Trabajadores de El Mercurio
by ...
Friday, Jul. 14, 2006 at 2:34 AM
DECLARACION PUBLICA DEL MERCURIO DE VALPARAISO:
Ante el delicado momento por el que atraviesa la empresa El Mercurio de Valparaíso S.A.P. y la creciente e incontrolable ola de despidos, y amenaza permanente de cesación de empleo que desde hace un tiempo a esta parte, han debido sufrir sus trabajadores, los Sindicatos Nos. 1 y 2 de Trabajadores y Periodistas de El Mercurio de Valparaíso, se hacen un deber declarar lo siguiente:
1º Lamentamos profundamente que la situación interna de la Empresa El Mercurio de Valparaíso S.A.P. sea por estos días, sumamente compleja, lo que obviamente pone en riesgo la fuente laboral de sus trabajadores, pese a los esfuerzos de todos éstos por optimizar al máximo los recursos disponibles para el pleno ejercicio de sus labores.
2º Resulta igualmente lamentable que los ajustes financieros de la Empresa El Mercurio, hayan sido conocidos a través de una serie de medidas restrictivas, entre las cuales se cuentan despidos de personal de planta, periodístico y personal especializado en las áreas comercial y técnica, y amenazas de despido a varios colegas que se encuentran en pleno ejercicio de sus labores, de manera eficiente y profesional.
3º Si bien se entiende que en una situación de financiera compleja, se debe acometer con un plan de emergencia para sobrellevar estos problemas, ambos Sindicatos y sus asociados rechazan categóricamente que el único mecanismo factible para terminar con los problemas, sea a través del despido masivo de personal. Sobre todo porque las indemnizaciones implican un gasto económico no contemplado.
4º Llama la atención de sobremanera que, a los asociados que han sufrido despidos, en el pago de sus indemnizaciones, se les niegue la posibilidad de recibir los dineros extras pactados en las negociaciones colectivas, y, entre otras anomalías, no se reconozcan los años de servicio cumplidos por los trabajadores en la empresa El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
5º También sorprende que se reduzca drásticamente la planta funcionaria de El Mercurio de Valparaíso S.A.P., y sin embargo, hayan crecido sistematáticamente cargos de jefaturas de la plana ejecutiva, con sueldos muy superiores a los percibidos por los trabajadores de la empresa. Por un lado se habla de políticas de ajuste económico; pero por otro, se privilegia a un pequeño grupo cuyas remuneraciones resultan onerosas, de acuerdo al panorama que se nos ha dicho, sufre la empresa por estos días.
6º Lamentamos también que haya un doble estándar en las escasas informaciones que se entregan sobre la situación financiera de la empresa El Mercurio de Valparaíso S.A.P., por cuanto se insiste en dar a conocer un estado de crisis que no es tal. Ejemplos sobran: Radio Digital FM generó ganancias por concepto de avisaje, se abrió recientemente una oficina de corresponsalía en Quillota y el Holding adquirió El Diario El Sur de Concepción. Vale decir entonces que dinero hay, pero no para asegurar la fuente laboral de los trabajadores de El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
7º Se lamenta igualmente que, pese a las palabras de tranquilidad y a la detallada cuenta entregada el pasado martes 27de junio por el señor gerente de El Mercurio de Valparaíso S.A.P., señor Ignacio Torres Uribe, para asegurar que no habría más despidos, pese a que la meta económica fijada para fines de este año, apunta a un superávit en el ejercicio de la empresa, desde la gerencia de Diarios Regionales se insista en seguir abaratando costos a costa del despido masivo de trabajadores.
8º Rechazamos terminantemente la política de Diarios Regionales, de continuar con los despidos de trabajadores de todas las áreas profesionales y técnicas de El Mercurio de Valparaíso S.A.P., situación que derivará en una considerable merma de la planta funcionaria, y por ende, una forzosa recarga de trabajo para quienes logren sobrevivir a esta ola de despidos. Una vez más, el recurso humano no es tomado en cuenta para estas políticas de ajuste y se opta por abaratar los costos con la menor cantidad de obra de mano disponible, con los riesgos que ello conlleva en la calidad de los productos y servicios prestados por El Mercurio de Valparaíso.
9º Protestamos enérgicamente además, por la presencia de elementos inescrupulosos que, mediante conductas de espionaje visual y telefónico, denuncian ante los ejecutivos de El Mercurio de Valparaíso, a todos aquellos socios que toman parte en las actividades convocadas por ambos Sindicatos.
10º Estos Sindicatos y sus asociados rechazan terminantemente los procedimientos empleados con algunos de sus miembros, a los cuales se les ha puesto en duda su estado de salud, como ha sido el caso de colegas en estado de gravidez, a quienes se les ha exigido un certificado médico para constatar su embarazo. Si bien el empleador está en todo su derecho de exigir a sus trabajadores, los antecedentes clínicos que estime pertinentes, se considera humillante y denigrante poner en duda la palabra de nuestros asociados, más cuando se trata de socias.
11º Por último, hacemos un llamado al directorio central del Holding de Empresas El Mercurio, a detener esta incontrolable ola de despidos, privilegiando al recurso humano que ha dado muestras de lealtad, profesionalismo y respeto para con la empresa. El clima de inseguridad e inestabilidad que reina desde hace un tiempo a esta parte en El Mercurio de Valparaíso S.A.P., no es la mejor forma de ayudar a recuperar una empresa que desde su fundación, ha sido ejemplo de eficiencia, lealtad, profesionalismo y servicio permanente a la comunidad por parte de sus componentes.
SINDICATOS Nos. 1 y 2 EL MERCURIO DE VALPARAÍSO S.A.P.
Valparaíso 13 de Julio de 2006
|