Quiénes somos Contacto Boletín Calendario Publicar
white themeblack themered themetheme help




printable version - email this article

La represion como politrica sistematica de control social en la UPLA
by Javiera Tapia Thursday, Jan. 18, 2007 at 4:33 PM

la "pluralista y democrática" Universidad de Playa Ancha, ejerce la represión de carácter política por medio de la censura.

LA REPRESIÓN COMO POLÍTICA SISTEMÁTICA DE CONTROL SOCIAL EN LA UPLA.
by Javiera Tapia Wednesday, Jan. 17, 2007 at 1:05 PM


la "pluralista y democrática" Universidad de Playa Ancha, ejerce la represión de carácter política por medio de la censura.

Una vez más vemos como la "pluralista y democrática" Universidad de Playa Ancha, ejerce la represión de carácter política por medio de la censura, práctica que nada tiene que ver con una universidad supuestamente "comprometida" como dice su lema ahora que está acreditada (a cambio quizás de que favores).

Ahora fue el turno de un estudiante egresado de la carrera de Pedagogía en Educación Musical, el cual ha sido suspendido de participar en los elencos musicales a los cuales pertenecía por no querer pararse durante la interpretación del himno nacional en un acto de las FFAA, en el cual realizó una presentación junto con el elenco de guitarras al cuál pertenecía. Las razones que motivan a nuestro compañero son sumamente legítimas, ya que considera al igual que muchos, que el “amor a la patria” está cargado de cinismo e hipocresía, toda vez que se vulneran los derechos del hombre a diario, que existe discriminación social, racial, la impunidad en cuanto a los DDHH, que se regalen nuestros recursos naturales a las transnacionales. Esa es la patria de los militares, una patria basada en la opresión de unos contra otros.

Frente a este hecho el señor Roberto Benavente (contralmirante), envió una carta al diario “El Mercurio”, donde manifiesta su “indignación” frente a este acto y llama en forma abierta a las autoridades de la Universidad a reprimir la acción de nuestro compañero.
A continuación exponemos la carta que este “caballero” escribiera al diario y luego la carta que nuestro compañero envió al Mercurio (que dudo se publique).

Falta de respeto.........
5 de diciembre de 2006

El 30 de noviembre asistí a la presentación de un libro sobre la Antártida y el Tratado Antártico, acto que se realizó en el salón auditorium del Museo Naval y Marítimo de Valparaíso. El acto se inició con la interpretación del himno nacional, ante lo cual todos los asistentes se pusieron de pie, "menos uno", que permaneció sentado. Se trataba de un joven integrante de un conjunto musical de la Facultad de Música de la Universidad de Playa Ancha, conjunto que estaba ubicado en una tarima delante de los asistentes, por lo que su actitud fue observada por todos los presentes. Al comprobar que este joven no se ponía de pie, el director del museo se acercó a él discretamente para preguntarle si lo aquejaba alguna limitación física, a lo que el joven contestó que sí, lo que resultó ser absolutamente falso ya que, terminado el acto, salió caminando sin dificultades. La actitud de este joven universitario resulta inaceptable y merece la más severa y dura crítica, ya que el himno nacional es sagrado para todo chileno bien nacido y una demostración de respeto y amor a su patria. Los asistentes al acto confiamos en que las autoridades de la Upla investiguen este lamentable comportamiento y adopten alguna acción para sancionar esta increíble actitud.

Roberto Benavente M.



MI DERECHO A RÉPLICA.

Me dirijo a la comunidad porteña en general y en especial al señor Roberto Benavente M. en respuesta a la carta de su autoría que fuera publicada por el diario El Mercurio, el día 5 de Diciembre de 2006, donde acusaba a un estudiante universitario de una supuesta falta de respeto por no pararse durante la interpretación del himno nacional en un acto en el museo naval de Valparaíso.
Yo soy ese estudiante y músico de la Universidad de Playa Ancha.

Aunque son razones personales, ya que el tema salió a la luz pública he decidido comentar mis motivaciones. Son muchos los rasgos identitarios de Chile con los que no estoy de acuerdo y no me representan en lo más mínimo, rasgos que no vale la pena mencionar en esta ocasión, pero que mentes agudas los supondrán. Mi acto no fue de rebeldía en contra de esa institución, es como hubiese actuado en cualquier parte y para mi no representa ninguna falta de respeto, ya que es un acto protocolar y el protocolo existe para adecuarse a los tiempos y ser roto cuando el contexto así lo amerite.

Por otra parte, el señor Roberto Benavente — que por su forma de pensar y de escribir, yo podría pensar que pertenece a las Fuerzas Armadas de Chile —, se refirió en su carta de denuncia diciendo: “…el himno nacional ES sagrado para todo chileno bien nacido y una demostración de respeto y amor a su patria”— yo no se que autoridad cree tener para llamarme “mal nacido” y ya que deja ver que tiene un gran amor por su patria espero que no haya sido cómplice en ningún grado del genocidio que cercenó a esta misma patria durante el oscurantismo que vivió Chile, y asimismo hace suponer que por ningún motivo, él permite que su querida Patria se venda al mejor postor a las transnacionales que explotan desmesuradamente los recursos naturales en pos de la modernidad y de los intereses capitalistas que nos rigen, entre otras cosas, de lo contrario su discurso no tiene valor ni consistencia alguna.

Como consecuencia de mi acto, la gente del museo naval pidió a la Universidad que se me sancionara por éste, lo que ésta acató de inmediato (existen convenios entre la Universidad de Playa Ancha y la Universidad Marítima), por lo que no era raro de esperar que defendiera sus intereses económicos primero que a sus alumnos y me desvinculara de todos los elencos musicales a los cuales pertenecía hasta el momento. — ¿será que las F.F.A.A. todavía tienen poder sobre las instituciones de Educación en este país?

Con esto quien más pierde es la casa de estudio a la que pertenezco, ya que frente a este acto de intolerancia y no respeto a la pluralidad, aspectos de los cuales hace gala la Universidad de Playa Ancha, recibí todo el apoyo de mis compañeros, ya que estas cualidades no son realmente ejercidas, ni respetadas, si son pasados a llevar sus intereses, (sobre qué tipo de intereses se trata, queda a la agudeza del lector).



No me resta más que dejar abierta solo una interrogante a los lectores:
¿Creen que esta forma de sanción sea la más pedagógica y razonable viniendo de una UNIVERSIDAD para con un alumno destacado que obtuvo beca por mejor promedio de la promoción en un año y egresó con todos los ramos al día y que la ha representado por más de 4 años en diferentes elencos, en localidades como Llay-Llay, San Felipe, Petorca, y sólo por un pan y un jugo por cada presentación?


Camilo Gamonal Lillo.
Egresado de Pedagogía en Educación Musical
Universidad de Playa Ancha.


Les pedimos por favor esta información se difunda y hacemos un llamado a combatir los enclaves autoritarios que existen en los espacios universitarios, laborales etc. La política de la Concertación ha sido continuar con la política del miedo. Así como lo hizo Pinochet, que no dudó en matar a quien pensó distinto, así mismo la Concertación reprime para amortiguar cualquier embrión de cuestionamientos al modelo político y social que fue impuesto a fuego y sangre y que en la actualidad es mantenido y profundizado por este falso progresismo que dice ser democrático pero que no es otra cosa que la perpetuación de un orden de cosas que busca el enriquecimiento de unos pocos, a cambio de la miseria de miles.

Javiera Tapia D.
Estudiante de Ped en Ed. Músical.

add your comments


LATEST COMMENTS ABOUT THIS ARTICLE
Listed below are the 10 latest comments of 1 posted about this article.
These comments are anonymously submitted by the website visitors.
TITLE AUTHOR DATE
waa sekudnario Tuesday, Jan. 30, 2007 at 11:39 PM
IMC Network:

© 2000-2008 Centro de Medios Independientes Valparaíso. Unless otherwise stated by the author, all content is free for non-commercial reuse, reprint, and rebroadcast, on the net and elsewhere. Opinions are those of the contributors and are not necessarily endorsed by the Centro de Medios Independientes Valparaíso. Running sf-active v0.9.2 Disclaimer | Privacy